// Silence is gold PAY PER TIC Archives - Pago TIC

¿Cuáles son los beneficios de usar la tecnología en la gestión educativa?

Tecnología en la educación

La tecnología ha cambiado la forma de enseñar y aprender, así como también la manera de administrar y gestionar cada institución. 

Con el avance de la digitalización y los nuevos desafíos que presentó la pandemia, la tecnología comenzó a ocupar un espacio fundamental en la gestión educativa, otorgando múltiples beneficios y permitiendo alcanzar nuevos horizontes. 

Para adaptarse a este nuevo escenario, las instituciones apuntan a digitalizar muchas prácticas en todos sus niveles. Esto aplica a la comunicación entre los diferentes actores, al acceso a la información y también a los procesos administrativos. De esta manera, la relación con la tecnología no se limita a lo que sucede dentro del aula, sus aportes pueden verse reflejados en toda la institución. 

Algunas de las ventajas que ofrece la aplicación de la tecnología en la gestión educativa son:

Fácil acceso a mayor cantidad de recursos: a través de internet y las diferentes plataformas se pueden hallar y organizar una gran cantidad de recursos educativos tales como libros, videos y herramientas interactivas. Esto permite facilitar la enseñanza y el aprendizaje, como así también centralizar la información y que se pueda acceder a ella de manera más sencilla.

Flexibilidad: los recursos tecnológicos que se encuentran disponibles han posibilitado el aprendizaje a distancia, principalmente a través de correos electrónicos, plataformas educativas y videollamadas. Esto se ha profundizado tras la pandemia y brinda más flexibilidad a los diferentes actores para organizar el proceso educativo, adecuándose a las diferentes necesidades y horarios.

Más oportunidades: la educación a distancia brinda acceso a estudiantes y trabajadores que, debido a las distancias geográficas o a sus horarios laborales, no podrían asistir a clases presenciales. Además, elimina gastos de transporte y alojamiento. En tanto, la digitalización de las cobranzas en las instituciones educativas otorga la posibilidad de usar diferentes medios de pago, adecuándose a las necesidades de cada familia. 

Organización: las diferentes plataformas educativas, como así también las aplicaciones, las redes sociales y las videollamadas, permiten una comunicación más sencilla entre docentes, estudiantes, familias y personal de la institución. Esto permite estar siempre al tanto de las diferentes novedades que vayan surgiendo día a día, como así también poder coordinar y gestionar de manera más organizada las actividades. 

Reducción de costos: a través de la digitalización de los recursos educativos y del área administrativa, disminuyen costos tales como de insumos de papelería y material de estudio, como así también de transporte, alquiler de espacios y catering. Asimismo, se logra una mayor eficiencia en la administración de los tiempos de trabajo. 

Sustentabilidad: la tecnología en el ámbito de la educación ayuda al medio ambiente en diferentes aspectos. En primer lugar, permite realizar menor cantidad de viajes para asistir a la institución, lo que favorece a reducir la huella de carbono. Además, la digitalización, tanto de los procesos administrativos como de los recursos educativos, ayuda a reducir el uso de papel y promueve la sostenibilidad.

Automatización y optimización de tareas: las plataformas y herramientas tecnológicas permiten la automatización de procesos administrativos tales como el manejo de los datos de la institución, la gestión de las cobranzas y la organización del calendario escolar. Esto reduce el tiempo destinado a estas actividades, mientras que permite a los docentes y administrativos enfocarse en otras cuestiones que consideren más importantes. 

Desde Pago TIC ofrecemos una manera más ágil de digitalizar las cobranzas y poner la tecnología al servicio de tu comunidad educativa. Cobramos las cuotas de colegios, universidades y demás instituciones educativas de forma online, simple y segura. 

A través de nuestro servicio, accedés a los pagos de matrículas y cuotas de los estudiantes desde una misma plataforma, gestionando de manera simple tus cobranzas.

Ofrecemos una solución digital personalizada,con herramientas de gestión para que todas las familias puedan acceder a los comprobantes, gestionar adhesiones y estar en control de sus pagos en todo momento.

Además, ponemos a disposición de la institución todos los medios de pago, para facilitar el cobro de las cuotas de acuerdo a las necesidades y posibilidades de cada estudiante. 

Ante cualquier duda que surja, estamos disponibles para atender sus consultas a través de nuestros múltiples canales. Si bien la tecnología brinda muchos beneficios al área educativa, buscamos un equilibrio teniendo siempre presente la parte humana. 

Acompañar la pasión: ¿Por qué con ser hincha no alcanza?

Cuando te asociás a tu club no sólo alentás tus colores, también ayudás a que la institución siga creciendo.

Si te apasiona el fútbol, seguramente en algún momento se habrá cruzado por tu mente la idea de ser socio de tu equipo favorito. Si aún no tomaste la decisión o incluso si ya sos socio, es fundamental que conozcas más acerca de la importancia que tiene tanto para vos como para un club que un hincha selle su compromiso. 

Para muchos fanáticos, el interés respecto a su escudo decae cuando se deja de hablar de la competencia futbolística. Si bien una de las ventajas más destacadas es la conveniencia a la hora de pagar entradas, ser socio significa mucho más que ir a ver los partidos. 

Lo principal a tener en cuenta es que asociarse abarca muchos más aspectos que presenciar los encuentros. Gran parte del público disfruta de los partidos eventualmente como forma de entretenimiento, ser socio es sinónimo de ser oficialmente parte de un club consolidado. 

¿Conocés los beneficios exclusivos de ser socio? Uno de los más importantes es que te brinda poder de decisión en el club, permitiendo elegir las autoridades o incluso ser parte de ellas. Esto es crucial para vincularse en las decisiones más directas que involucran a un equipo, convirtiéndote en una parte primordial de la estructura más allá de ser un espectador. 

Por otra parte, haciendo referencia al ahorro, se ofrecen descuentos y promociones en la indumentaria oficial que pueden ser aprovechadas por los más fanáticos, siempre que estén asociados. Esta no es la única ventaja económica ya que muchos clubes brindan beneficios en distintos comercios y servicios, como así también en múltiples actividades deportivas, permitiendo tanto ahorrar como relacionarse con otros hinchas. 

Si tenés dudas respecto a las ventajas que ofrece ser socio de tu equipo, te invitamos a consultar con los medios oficiales de tu club para tener más información respecto a beneficios que tal vez no conozcas. Incluso, para valorar la fidelidad, algunos clubes sortean importantes premios entre los socios que tengan la cuota al día.

Ser socio no es sólo ver los partidos, es formar parte de un espacio de pertenencia como así también de toda la economía circundante al club. El sentimiento incluso trasciende fronteras. Existen suscritos alrededor de todo el mundo que ni siquiera pueden disfrutar de los beneficios directos, pero sí del valor espiritual que les otorga apoyar a su club más allá de las distancias. 

Acompañá de verdad a tus colores

Más allá de las ventajas a nivel personal, no olvides que la contribución de los hinchas genera un apoyo fundamental a la hora de que tu equipo favorito siga creciendo y no sólo sobreviviendo. 

Recordá que aunque el club se encuentre fuera de campeonato, sigue teniendo gastos fijos, por lo que contribuir al pago de la cuota es fundamental para su subsistencia. Ser parte de un equipo significa no sólo estar al tanto de los resultados deportivos sino también apostar a ser parte del apoyo que necesita para progresar en todos los aspectos. 

Los clubes de fútbol, en especial equipos de barrio, pueden llegar a sufrir consecuencias económicas importantes debido a la falta de compromiso de sus hinchas. Que más personas se conviertan en socios les permitiría no quebrar y mejorar los espacios, para que vos puedas seguir disfrutando de lo que te apasiona sin problemas.

Si querés bancar tus colores, desde Pago TIC ofrecemos una solución a tu medida para que puedas apoyar a tu club. Te permitimos pagar tu cuota sin complicaciones y de la forma que te resulte más conveniente, para que cada vez más hinchas se vuelvan socios. 

Vos elegís cómo y cuándo pagar, por lo que podés acompañar a tu equipo todo el año de la forma más simple. Tené en cuenta que tenés la posibilidad de abonar con todos los medios de pago en un mismo lugar, para facilitar el trámite y que sigas siendo parte de tu club estés donde estés. 

Con nuestro pago automático tenés siempre el control sobre tu dinero: te avisamos antes de procesar los pagos para que puedas evitar el cobro o modificarlo. Uno de nuestros emblemas es la política de Pago Respetuoso. Desde Pago TIC te permitimos acceder a los pagos pendientes y cambiar el medio de pago, diferir una fecha y acceder a los comprobantes. 

Ante cualquier duda, no te preocupes, contamos con un equipo dispuesto a ayudarte a través de múltiples canales de manera personalizada para responder a todas tus consultas. 

Beneficios del pago digital

Beneficios del pago online

La tecnología transforma y simplifica nuestro mundo. Frente a la necesidad de brindar nuevas alternativas de pago, las modalidades virtuales revolucionaron el mundo económico.

Hasta hace unos años era complicado pensar en formas de pago más allá de la presencial. En la actualidad, los pagos se pueden realizar directamente a través de internet, mediante aplicaciones y billeteras virtuales, que permiten llevar a cabo operaciones complejas en simples pasos.

De esta manera, muchas limitaciones físicas se han eliminado. Con esta nueva forma de pagar se eliminó la presencialidad, se sumó la inmediatez, las autorizaciones y el control en tiempo real. La sociedad comenzó a orientarse hacia una realidad donde se recurre a lo digital para lograr mayor eficiencia y rapidez.

Cuando hablamos de medios de pago electrónicos hacemos referencia a las tarjetas de débito y crédito, tarjetas prepagas, billeteras electrónicas, código QR, transferencias bancarias, DEBIN y bancos digitales. 

Pero, ¿por qué elegir estas alternativas sobre las más tradicionales? Los medios de pago electrónicos tienen múltiples ventajas. A continuación, explicamos algunas de ellas: 

  • Mayor accesibilidad: el uso de medios de pago electrónicos favorece un acceso equitativo de las personas, que pueden contar o no con una cuenta bancaria, al mundo de la economía digital.
  • Control de gastos: se puede revisar el movimiento de una cuenta con solo ingresar a una plataforma, así como verificar las operaciones desde cualquier dispositivo.
  • Seguridad: usar menos efectivo evita trasladar dinero físico y prevenir posibles robos. Los medios de pago electrónicos cuentan con claves de seguridad y pueden ser suspendidos fácilmente en caso de pérdida de algún dispositivo.
  • Comodidad: permite consultar las transacciones realizadas como así también llevarlas a cabo de manera fácil, desde un teléfono o computadora. De esta manera, permite ahorrar el tiempo que implicaría realizar operaciones bancarias de manera tradicional. 

Desde Pago TIC, brindamos tantas opciones como cada cliente necesite, con todos los medios y modalidades de pago disponibles. De esta manera, se pueden gestionar los pagos de la manera que resulte más conveniente para cada uno.  

Pagar es más simple que un trámite, ya que ofrecemos la posibilidad de suscribirse fácilmente a las entidades que operan con nuestro servicio. Cada usuario puede elegir cómo y cuándo hacerlo.

A través de la billetera electrónica, permitimos acceder a los pagos pendientes y modificar el medio de pago, diferir una fecha y acceder a los comprobantes. Este diferencial lo denominamos Pago Respetuoso.

Además, concebimos nuestra experiencia de pago bajo el concepto mobile first, garantizando la misma experiencia en todos los dispositivos, mientras que brindamos la posibilidad de abonar con dos tarjetas.

Ante cualquier problema, contamos con un equipo dispuesto a ayudar a nuestros clientes a través de múltiples canales de manera totalmente personalizada. Para que los beneficios que brinda la tecnología no se sobrepongan a la parte humana. 

Govtech: cómo ayuda la tecnología a la gestión pública

¿Qué significa el término govtech?

En la actualidad, las nuevas tecnologías ofrecen un sinfín de oportunidades para generar procesos más eficientes y rápidos en los más variados escenarios.

El Estado se enfoca en aprovechar las herramientas que le otorga la era digital y comienza a utilizar las distintas innovaciones a su favor. Durante la pandemia, los retos que enfrentaron los gobiernos en cuanto a implementar estas nuevas soluciones se hicieron más visibles. En este marco, es donde surge el término govtech.

Las compañías que se relacionan con el govtech son las encargadas de llevar a cabo propuestas para resolver ciertas necesidades que afrontan las entidades públicas. Pero empecemos por explicar de qué se trata. 

¿A qué se refiere el término govtech?

El término govtech -una mezcla de las palabras en inglés government (gobierno) y technology (tecnología)- hace referencia a la digitalización de la administración pública a través de las herramientas que brindan las nuevas tecnologías.  

Este enfoque se orienta hacia la mejora en la prestación de servicios públicos a través de soluciones digitales, sistemas gubernamentales centrales e integración de la participación del sector tecnológico. 

Algunas de las herramientas utilizadas son: redes sociales, movilidad, analítica de datos e Inteligencia Artificial, datos en la nube, Internet de las cosas, blockchain y otras, con el objetivo de automatizar las operaciones de las instituciones de gobierno,  eficientizar y volver más transparente el sector público.

Cabe señalar que el govtech tiene un enorme potencial para llevar a cabo una transformación digital de los servicios públicos y ayudar a los gobiernos de diferentes partes del mundo, sin quedar exento América Latina y en especial Argentina.

Ejes en los que se centra el govtech dentro de la gestión pública

– Digitalizar el sector público

– Facilitar la interacción entre gobernantes, administraciones y ciudadanos.

– Aumentar la participación ciudadana. 

– Agilizar y facilitar los procesos burocráticos

– Formar talentos y capacidades especializadas 

– Brindar un mejor acceso y experiencia a la población.

– Otorgar una mayor transparencia y trazabilidad

– Permitir un control exhaustivo de los procedimientos.

– Reducir tiempos y costos de los trámites. 

Pay per TIC S.A., destacada en la lista IE Govtech

En este contexto, algunas empresas decidieron abocarse al desarrollo de soluciones govtech encaminadas a mejorar la administración pública. Public Tech Lab de IE University en su la Lista IE Govtech 2020, identificó en su informe las 100 startups, scale-ups, y pymes digitales con mayor impacto de América Latina, España y Portugal. 

Este listado estuvo enfocado en las compañías que desarrollan propuestas innovadoras para dar respuesta a los retos que afrontan los gobiernos y las entidades públicas a nivel local, regional y nacional. Aquellas empresas que ponen la tecnología al servicio del sector público.

Para realizarlo, los autores consideraron la calidad de las startups en base a su tracción en el mercado, equipo, modelo de negocio y producto. La Lista IE Govtech 2020 destacó cinco empresas argentinas, entre las que incluyó a Pay per TIC S.A.

Desde Pago TIC, trabajamos para buscar las mejores soluciones para el sector público 

Acompañamos a la administración pública y a su comunidad en esta transformación digital para dar respuesta a las nuevas necesidades. Desde Pago TIC simplificamos el proceso de recaudación a través de una plataforma ágil, segura y a medida de cada municipio.

Además, tenemos en cuenta las demandas del sector público, por lo que brindamos una comunicación humana y omnicanal para responder las consultas de las entidades gubernamentales y sus contribuyentes.

Ofrecemos el pago online, para evitar eternas filas y ayudar a que cada vecino pueda optimizar sus tiempos. Por otro lado, brindamos la posibilidad de que los contribuyentes abonen con todos los medios de pago, cuando y donde quieran, con la posibilidad de adherirse al pago automático para estar siempre al día.